Entradas

Las loberías más a mano están en Necochea

Imagen
Viajamos hace poco a Chubut y recorrimos varias loberías en la exuberante Península Valdes. El entorno es magnífico, casi mágico. Con un ambiente muy cuidado, el acceso a las loberías costeras es prolijo y correcto con muy buenas pasarelas, pero a los lobos marinos los vemos de lejos, no podemos bajar a las playas. Seguramente es lo mejor para ellos y para el medio ambiente, dada la naturaleza destructora e invasiva de ciertos visitantes. Península Valdes, Chubut Pero en otros lugares, muchos más cercanos a Buenos Aires, los podemos observar más a mano. Hablamos tanto de Mar del Plata como de Necochea, y en este post nos vamos a referir a esta última ciudad.  Escollera Sur, Necochea En la llamada Escollera Sur, ubicada al norte de Necochea valga la paradoja, encontramos el Descanso de los Lobos Marinos. En una playa de suave declive, justo en la desembocadura del río Quequén Grande y frente al puerto de dicha ciudad (entre paréntesis, importantísimo puerto de exportación cerealero)...

La Sociedad de la Nieve

Imagen
La Convención Nacional de Directores y Gerentes de la empresa holandesa en la cual yo trabajaba en 2016 se desarrollaba como de costumbre, sin sorpresas ni novedades pero muy bien organizada, en un lujoso hotel 5 estrellas de los alrededores de Buenos Aires. El pomposo título de Top 80 nos hacía sentir cierta exclusividad dentro de la filial argentina de la empresa a aquellos afortunados o merecedores asistentes a dicho evento. Había llegado el ansiado break entre sesión y sesión, y cuando me disponía a tomar mi dosis diaria de cafeína acompañada de postres no diet, personal de RRHH con desesperación, buscando a alguien de IT, me encontró durante mi primer sorbo de café.  “Vení a ayudarnos por favor, el próximo orador, una persona externa, no puede proyectar su presentación…”. Ingresé a la sala de conferencia y me encontré con una persona de aprox 60 años, muy corpulento. No era uno de los habituales economistas que nos acompañaban en estos eventos, por lo menos era un desconocido ...

Agradable Puerto Madryn

Imagen
Una de las mayores sorpresas que nos llevamos de nuestra visita a Chubut, fue conocer en detalle acerca de la decisiva presencia galesa en la zona. No porque no la conocieramos en general, sino porque los pocos días que disfrutamos de estos parajes, nos demostraron que la importancia de los galeses fue decisiva para la provincia, la cual, sin dudas, podría llevar un nombre más adecuado y relacionado a quienes les dieron vida. No solo Gaiman, Trelew y Rawson fueron fundadas por galeses, sino que Puerto Madryn (el lugar al cual llegaron), Esquel y Trevelín, también. Aeropuerto El Tehuelche Llegamos a Puerto Madryn vía aérea desde Buenos Aires, al Aeropuerto denominado El Tehuelche. La denominación aeropuerto le queda un poco grande a la modesta instalación, ubicada muy cerca de la ciudad. Es probable que la existencia a solo 60 km del Aeropuerto de Trelew, que cuenta con una infraestructura muy superior, impida el crecimiento de El Tehuelche. Ahora bien, con la cantidad de turistas que a...

La exuberante naturaleza de la Península Valdés

Imagen
Península Valdés - 2007 Puntualmente a las 7:15 a.m., nuestro chofer y guía llegó a nuestro hotel en Puerto Madryn para cumplir con la rigurosa visita a Península Valdés. Era fines de diciembre, no era época de ballenas, sí quizás de alguna orca, pero nada nos amilanaba en nuestro intento de conocer dicha península, de la cual guardaba como recuerdo una foto de 2007 mientras volvía de un viaje a Ushuaia. Poco conocíamos de lo que la misma tenía, y esa ignorancia era fuente de exitación. La primera parada obligada es en el puesto de control "El Desempeño". Actuá como virtual cabina de peaje y se cobra el ingreso. En dólares, residentes en Chubut U$S 2, argentinos de otras jurisdiciones U$S 4 y extranjeros U$S 12 (precios a diciembre de 2023). La península no es un Parque Nacional pero sí es un área protegida. El puesto de control pertenece a la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, un Ente Público no Estatal creado por el estado de la provincia del Chubut...

Río de la Plata desde un mega crucero

Imagen
La propuesta era tentadora y asequible económicamente. Disfrutar de un minicrucero de 3 noches por las aguas de nuestro ancho río compartido con Uruguay. Costa Cruceros destina año tras año una embarcación para ofrecer este servicio en Sudamérica durante el verano austral, alternando este itinerario reducido (Buenos Aires, Punta del Este y Montevideo) con otro un poco más extenso que alcanza Río de Janeiro y otros destinos de Brasil. Lo curioso de este ofrecimiento de la compañía italiana es que nunca hay un inicio o fin del crucero, es decir, cuando uno aborda hay pasajeros que ya vienen viajando desde otro destino y a la vez, cuando uno llega a su destino final, otros pasajeros siguen disfrutando de la embarcación. Para los tripulantes, es un trabajo continuo y, por lo que vimos y nos contaron, agotador. Datos generales El barco se llamaba Costa Pacífica, de la compañía italiana Costa Cruceros ( https://www.costacruceros.com/ ). Impresiona por sus 290 metros de eslora y su descomunal...

Visitando la Docta. Fin de semana en Córdoba y alrededores

Imagen
Luego de un poco más de dos años, por razones archi conocidas, volvimos a volar.  Teníamos algún tipo de temor por alguna inesperada medida COVID en Aeroparque, dadas la discrecionalidad criolla y a que la información brindada por Aerolíneas Argentinas era algo ambigua, pero finalmente todo fue igual a las épocas pre pandémicas salvo por el uso obligatorio de barbijos, tanto en la terminal aérea como en el avión. Incluso se ofreció un servicios de bebidas a bordo, algo que la información brindada por la aerolínea antes del viaje indicaba que dicho servicio no se brindaba en vuelos tan cortos como este a Córdoba. Nuevamente, las contradicciones COVID. Todos con barbijo hasta que llegó el cafecito, momento en el cual todos, casi felizmente, compartimos nuestros aerosoles por todo el Embraer. Excelente atención de las tripulantes de cabina, para destacar. Y puntualidad anglosajona en el viaje. Córdoba nos recibió con mucha gente por sus calles, impregnadas las mismas con olores a café...

Descubriendo lo desconocido: Puán

Imagen
Puán es una pequeña ciudad cabecera del partido del mismo nombre en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. A pesar de ser un partido con muy baja población (menos de 30.000  habitantes), la superficie del partido de Puán está entre las mayores de la provincia.(6.385 km2). Se encuentra aproximadamente a 580 km de la ciudad de Buenos Aires. La ciudad cercana más grande es Bahía Blanca y gran parte del perímetro del partido limita con la provincia de La Pampa. La ciudad de Puán cuenta con una estructura singular en las afueras de la ciudad: el mirador Millenium. Está construido sobre un cerro que tiene más de 300 metros por sobre el nivel del mar. Se ideó en 1998 y finalizó en 2010 con una arquitectura única, al igual que las vistas que desde su cima se obtienen. En el interior del mirador hay un templo religioso católico.         Del otro lado del camino que pasa por delante del ingreso al cerro y lleva a la ciudad de Puán, se encuentra otro cerro,...