Entradas

Alsa, Rede Expressos y su particular alianza. Buses entre España y Portugal

Imagen
Las empresas Alsa (española) y Rede Expressos (Portugal) tiene una alianza de código compartido (digamos) para los viajes internaciones en autobuses entre ambos países. Quizás intentando acaparar el mercado, cosa que no pudieron hacer por la aparición de empresas como Flixbus. La comunicación de este tipo entre ambos países es clave, porque desde la pandemia, el servicio nocturno que unía Lisboa con Madrid se discontinuó y nunca más volvió a correr dicho tren. En estos momentos se discute en la península ibérica el uso de trenes de alta velocidad para unir a ambos países, proyecto ambicioso y que no se resolverá rápidamente. Nosotros necesitábamos unir Sevilla con Lisboa y luego Lisboa con Madrid. Había varias alternativas pero finalmente los horarios y las terminales de llegada de Alsa-Rede Expressos eran más convenientes y compramos esos boletos. Los precios no mostraban grandes diferencias con sus competencias. Adquirimos los boletos unos 45 días antes del viaje. Ahora bien, ambos v...

Madrid alternativo: una visita diferente

Imagen
Desde 2004, luego de una corta visita de 3 o 4 horas durante una escala regresando de Barcelona por motivos laborales, que tenía ganas de visitar Madrid. Muchas ganas. Por eso el viaje a España y Portugal de 2024, comenzó y finalizó en dicha ciudad. Lo preparamos con cuidado, esmero y dedicación. Varios meses de preparación para que la visita estuviera acorde a lo esperado. La más magnífica ciudad puede ofrecernos una cara desagradable si hacemos mal las cosas. Por suerte o dedicación, hicimos todo lo contrario y lo podemos contar. Teníamos algunas premisas:  1. No nos ibamos a privar de nada. 2. No pagaríamos nada por cosas que no lo valieran o cuyo precio fuera exagerado (o que fuesen trampas para turistas o Tourist Traps ) 3. Ahorraríamos en visitas o entradas donde una pequeña modificación al plan original nos permitiera pagar menos. Si no se obtuviera, pagaríamos full price (si no fuera caso 2). Quizás piensen que les voy a contar como conocer Madrid low-cost. No fue tan así p...

Viaje a Europa: las compras previas con tarjeta de crédito pueden ser una pesadilla

Imagen
En este camino previo al viaje a Europa autogestionado, tuvimos que adquirir diversos productos mediante plataformas online, como ser billetes de medios de transporte (aviones, trenes o ómnibuses) como también entradas para diversas atracciones. Lo que empezó como un camino asfaltado y apacible, terminó siendo una carrera de cross country.  Arrancamos sin problemas con Vueling (línea aérea low-cost) y Renfe (trenes españoles). Páginas web excelentes, proceso de compra claro (prestando atención a las múltiples variables y adicionales que ofrecen, ojo, como lo explicamos en el post anterior), check-out de pago con tarjeta de crédito rápido y eficiente. Sin problemas. Luego debíamos complementar estos pasajes con algunos viajes en bus. Lamentablemente, las empresas (Rede Expressos de Portugal y la española ALSA) no cumplieron con la información suministrada en sus redes sociales, que hablaba que los pasajes internacionales estaban disponibles para su compra desde 3 meses antes de la f...

Preparando un viaje a Europa en 2024 - Recursos disponibles, precios, sorpresas

Imagen
Preparando un viaje a Europa luego de algunos años, me encontré con algunas sorpresas en un rubro en el cual creía conocer todo. Pero el tiempo pasa y todo se actualiza, incluso los precios. A veces para abajo, otras en sentido contrario. La idea de este post es acercarles algunos nuevos tips que fuimos descubriendo en el proceso, como así también algunas novedades con las cuales nos encontramos. Algunas buenas y otras no tanto. Dejemos de lado el aéreo a Europa. Nunca es barato y para conseguir buenos precios, se necesitan fechas flexibles y algunas combinaciones extrañas las cuales obviamos elegantemente. Ya estamos grandes.  Viajes internos entre ciudades: encontramos variedad y buenos precios. Buses, trenes, aviones. Tradicionales o low-cost. Todo se puede adquirir con anticipación de manera remota por Internet sin intermediarios.  Tramos de tren de 600 kilometros por 10 euros, viajes en bus de 7 horas, 20 euros. Vuelos de hora y media por valores que van desde los 25 a lo...

Las loberías más a mano están en Necochea

Imagen
Viajamos hace poco a Chubut y recorrimos varias loberías en la exuberante Península Valdes. El entorno es magnífico, casi mágico. Con un ambiente muy cuidado, el acceso a las loberías costeras es prolijo y correcto con muy buenas pasarelas, pero a los lobos marinos los vemos de lejos, no podemos bajar a las playas. Seguramente es lo mejor para ellos y para el medio ambiente, dada la naturaleza destructora e invasiva de ciertos visitantes. Península Valdes, Chubut Pero en otros lugares, muchos más cercanos a Buenos Aires, los podemos observar más a mano. Hablamos tanto de Mar del Plata como de Necochea, y en este post nos vamos a referir a esta última ciudad.  Escollera Sur, Necochea En la llamada Escollera Sur, ubicada al norte de Necochea valga la paradoja, encontramos el Descanso de los Lobos Marinos. En una playa de suave declive, justo en la desembocadura del río Quequén Grande y frente al puerto de dicha ciudad (entre paréntesis, importantísimo puerto de exportación cerealero)...

La Sociedad de la Nieve

Imagen
La Convención Nacional de Directores y Gerentes de la empresa holandesa en la cual yo trabajaba en 2016 se desarrollaba como de costumbre, sin sorpresas ni novedades pero muy bien organizada, en un lujoso hotel 5 estrellas de los alrededores de Buenos Aires. El pomposo título de Top 80 nos hacía sentir cierta exclusividad dentro de la filial argentina de la empresa a aquellos afortunados o merecedores asistentes a dicho evento. Había llegado el ansiado break entre sesión y sesión, y cuando me disponía a tomar mi dosis diaria de cafeína acompañada de postres no diet, personal de RRHH con desesperación, buscando a alguien de IT, me encontró durante mi primer sorbo de café.  “Vení a ayudarnos por favor, el próximo orador, una persona externa, no puede proyectar su presentación…”. Ingresé a la sala de conferencia y me encontré con una persona de aprox 60 años, muy corpulento. No era uno de los habituales economistas que nos acompañaban en estos eventos, por lo menos era un desconocido ...

Agradable Puerto Madryn

Imagen
Una de las mayores sorpresas que nos llevamos de nuestra visita a Chubut, fue conocer en detalle acerca de la decisiva presencia galesa en la zona. No porque no la conocieramos en general, sino porque los pocos días que disfrutamos de estos parajes, nos demostraron que la importancia de los galeses fue decisiva para la provincia, la cual, sin dudas, podría llevar un nombre más adecuado y relacionado a quienes les dieron vida. No solo Gaiman, Trelew y Rawson fueron fundadas por galeses, sino que Puerto Madryn (el lugar al cual llegaron), Esquel y Trevelín, también. Aeropuerto El Tehuelche Llegamos a Puerto Madryn vía aérea desde Buenos Aires, al Aeropuerto denominado El Tehuelche. La denominación aeropuerto le queda un poco grande a la modesta instalación, ubicada muy cerca de la ciudad. Es probable que la existencia a solo 60 km del Aeropuerto de Trelew, que cuenta con una infraestructura muy superior, impida el crecimiento de El Tehuelche. Ahora bien, con la cantidad de turistas que a...